Constancia del Empleador - Instituto Nacional de Migración
Primera consulta gratuita
Más de 10.000 personas ya han confiado en nosotros
Nuestros clientes destacan nuestra cercanía, eficiencia, agilidad y comunicación constante ¿vas a ser el siguiente?
Publicado en Google por
Regina Romero
Publicado en Google por
José Ignacio Fernández Blanes
Publicado en Google por
Michel Bauer
Publicado en Google por
Sofia Flores Turcott
Publicado en Google por
Maria Torres
Publicado en Google por
Erwin Frost
Publicado en Google por
Oscar Estrada Farrera
Publicado en Google por
Alix Bauer
Publicado en Google por
Pedro Gomez Santos
Publicado en Google por
Rubén Lozano
Publicado en Google por
Evelin Valverde
Publicado en Google por
Aria García
Publicado en Google por
Diego Nieto Huerta
Publicado en Google por
Francisco Javier Abucha Gomez
Tu constancia del empleador
Todo el trámite en aproximadamente 20 días.
Consigue tu constancia del empleador en 4 sencillos pasos:
Preguntas frecuentes
¿Qué documentos necesito?
Persona Física:
- Identificación oficial.
- Comprobante de domicilio.
- Constancia de inscripción en el RFC.
- Constancia de última declaración de impuestos.
- Aviso de registro como prestadores de servicios especializados o de ejecución de obras especializadas expedido por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
Persona Moral:
- Acta constitutiva.
- Poder del representante legal.
- Identificación del representante legal.
- Comprobante de domicilio.
- Constancia de inscripción en el RFC.
- Constancia de última declaración de impuestos.
- Lista de empleados y su nacionalidad.
- Aviso de registro como prestadores de servicios especializados o de ejecución de obras especializadas expedido por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
¿Qué vigencia tiene la constancia del empleador?
El documento cuenta con una vigencia de un año, toda vez que el mismo debe ser actualizado una vez que las empresas realizan la presentación de declaración de impuestos dentro de los 30 días siguientes.
¿Cuándo se debe actualizar la constancia del empleador?
- La constancia de inscripción de empleador deberá actualizarse dentro de los 30 días siguientes a que ocurra la modificación que le dé origen, en los siguientes casos:
- Cambio de representante o apoderado legal.
- Cambio de domicilio.
- Actualización anual de la declaración de impuestos.
- Obtención y/o renovación del número de su REPSE.
- La Constancia siempre debe encontrarse debidamente actualizada para poder continuar con los procesos llevados a cabo ante el Instituto Nacional de Migración.
¿Cuántos trabajadores debo de tener dados de alta?
Las empresas podrán contratar temporalmente a trabajadores extranjeros en una proporción que no exceda del diez por ciento de los de la especialidad, conforme al artículo 7 de la Ley Federal del Trabajo.
¿Qué es la visa por oferta de empleo?
La visa por oferta de empleo es aplicable para personas extranjeras que pretendan internarse en México en la condición de visitante con permiso para realizar actividades remuneradas y que cuenten con la extensión de una oferta de empleo.
¿Cuáles son las condiciones de estancia que permiten trabajar al migrante en México?
- Residente temporal con permiso para trabajar.
- Residente permanente.
- Visitante con permiso para realizar actividades remuneradas.
- Visitante por razones humanitarias.
Dónde estamos
Oficina México
Alfonso Nápoles Gándara 50,
01219 Ciudad de México
Oficina España
Rocafort, 248-250. Ent. 4ª
08029 Barcelona
Oficina España
Ayala 27, 6º
28001 Madrid
Oficina Alemania
Linkstraße 2, Planta 8
10785 Berlin
Consulta gratis con un abogado
Te ayudamos a resolver cualquier duda